Hablemos, escritoras.

Cristina Rivera Garza

Matamoros, México, 1 oct 1964 Ver libros en Shop Escritoras
Crítica · Escritora

Doctora en Historia Latinoamericana, Cristina Rivera Garza ha impactado el mundo de la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo desde muchos ángulos. Su abundante trabajo y obra han obtenido algunos de los galardones más prestigiados a nivel nacional e internacional como el Premio Nacional de novela José Rubén Romero (1997), el Premio Sor Juana Inés de la Cruz (2001 y 2009), el Premio Nacional de cuento Juan Vicente Melo (2001), Premio Internacional Anna Seghers (2005), Roger Caillois International Award Latin American Literature, France (2013), MacArthur Foundation Fellowship (2020) entre muchos otros. Fue profesora asociada de historia mexicana en la Universidad Estatal de San Diego (1997-2000). Fue Profesora del Departamento de Comunicación y Humanidades y co-directora de la Cátedra de Humanidades del ITESM campus Toluca (2004-2008), profesora de Escritura Creativa en el Departamento de Literatura de Universidad de California en San Diego y actualmente funge como profesora y fundadora de la Maestría y Doctorado en la Universidad de Houston, profesora visitante en Stanford University y Washington University in St. Louis. Su disertación doctoral sobre el manicomio mexicano en la época del Porfiriato, La Castañeda, da origen al libro La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General México 1910-1930 (México: Tusquets, 2010) y sirve de semilla para una de las novelas más reconocidad en las letras Nadie me verá llorar (Tusquets Editores/CNCA, 1999). Colabora en diversas revistas como Literal.  En el 2020 Crsitina se convirtió en la segunda mexicana que obtuvo la prestigiosa beca MacArthur Genius Grant, que se otorga a distinguidos artistas y científicos radicados en Estados Unidos. En este año 2021 ha sido galardonada con el Premio Iberoamericano de Letras José Donoso 2021 que otorga la Universidad de Talca en Chile.  Su obra fue galardonada con el Premio Nuevo León Alfonso Reyes 2021, por la visualización de la violencia de género y el impulso en la construcción de lazos, redes y relaciones. Su libro El invencible verano de Liliana (Literatura Random House, 2021) obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura 2022.

Obras

La muerte me da (Tusquets Editores, 2007) · Dolerse. Textos de un país dolido (Sur+ Ediciones, 2011) · Disco Newton. Diez ensayos sobre el color (Bonobos Editores, 2011) · Verde Shanghai (Tusquets Editores, 2011) · El mal de la taiga (Tusquets Editores, 2012) · Lo anterior (Tusquets Editores, 2012) · La cresta de Ilión (Tusquets Editores, 2012) · Los muertos indóciles: Necroescrituras y desapropiación (1a. Ed) (Tusquets Editores, 2013) · Nadie me verá llorar (Tusquets Editores, 2014) · Antología general de la poesía mexicana : poesía del México actual, de la segunda mitad del siglo XX a nuestros días (Océano, 2014) · El silencio de los cuerpos : relatos sobre feminicidios (Ediciones B, 2015) · Había mucha neblina o humo o no sé qué (Literatura Random House, 2017) · The Iliac Crest (The Feminist Press , 2017) · Sombra roja : diecisiete poetas mexicanas (1964-1985) (Vaso Roto, 2017) · Tsunami (Sexto piso, 2018) · Dolerse. Textos desde un país herido (Ediciones Libros del Cardo, 2019) · La fractura exacta. Poesía completa (Ediciones Libros del Cardo, 2019) · Nada (alacraña, 2019) · Diario de la pandemia. Marzo 28-junio 30 2020 (UNAM, 2020) · The Restless Dead: Necrowriting & Disappropriation (Vanderbilt University Press, 2020) · Los muertos indóciles: Necroescritura y desapropiación (2a. Ed) (Los libros de la mujer rota, 2020) · Grieving: Dispatches from a Wounded Country (The Feminist Press , 2020) · Autobiografía del algodón (Literatura Random House, 2020) · La cresta de Ilión (Tránsito, 2020) · A golpe de linterna - Exploradoras, Tomo III: Más de 100 años de cuento mexicano (Ediciones Atrasalante, 2020) · La Castañeda Insane Asylum: Narratives of Pain in Modern Mexico (Oxford University Press, 2020) · Rompiendo de otras maneras. Cineastas, periodistas, dramaturgas y performers (Múltiples editoriales, 2021) · Los muertos indóciles: necroescritura y desapropiación (consonni, 2021) · New and Selected Stories ( Dorothy Press, 2021) · El invencible verano de Liliana (Literatura Random House, 2021) · Lo roto precede a lo entero. 125 Infraensayos (Literal Publishing, 2021) · Andamos perras, andamos diablas (Dharma Books, 2021) · La Castañeda. Narrativas dolientes desde el Manicomio General México, 1910-1930 (Debolsillo, 2022) · El invencible verano de Liliana (Literatura Random House, 2023) · Liliana's Invincible Summer: A Sister's Search for Justice (Hogarth, 2023) · Me llamo cuerpo que no está / My Name Is a Body That Is Not (Lumen, 2023)