Gabriela Wiener (Lima, Perú, 24 de noviembre de 1975) escritora, periodista y una de las cronistas de referencia de su generación. Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó una maestría en cultura histórica y comunicaciones en la Universidad de Barcelona. Wiener es una artista sofisticada y todoterreno, capaz de montar performaces provocadores y ser, a la vez, redactora jefa de la revista española Marie Claire y de la revista Primera Línea. Ha escrito para numerosas publicaciones como, Corriere della Sera, Words Without Borders, The White Review, El Universal, El Mercurio, La Vanguardia, y colabora una serie de medios como el diario peruano La República, El Comercio, la revista Etiqueta Negra, entre otras. Sus crónicas han sido antologadas en las colecciones Mejor que ficción. Crónicas ejemplares (Anagrama, 2012) y Antología de la crónica latinoamericana actual (Alfaguara, 2012) y han sido traducidas al inglés, portugués, polaco, francés e italiano. Ganadora de el Gran Premio Nacional de periodismo de Perú por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Actualmente vive entre Madrid y Lima.
Fotografía: Daniel Mordzinski
Sexografías (Melusina, 2008) · Corpo a corpo (La Nuova Frontiera, 2012) · Kit de supervivencia para el fin del mundo (Flash Relatos, 2012) · Ejercicios para el endurecimiento del espíritu (La bella Varsovia, 2014) · Llamada perdida, relatos autobiográficos (Malpaso Ediciones, 2015) · Dicen de mí (Estruendomudo, 2017) · Nueve Lunas (Literatura Random House, 2021) · Huaco retrato (Literatura Random House, 2022) · Huaco retrato (Dum dum editora, 2022) · Qué locura enamorarme yo de ti (Laguna Libros, 2022) · Mozart, la iguana con priapismo y otras historias (Sigueleyendo, )
Gabriela Wiener se pasea por los mundos del sexo como una antropóloga curiosa que visita un planeta de alienígenas: observadora, detallada, divertida, aguda y atinada traductora del disparate de la vida.
Un percorso temerario e trepidante attraverso il lato freak del giornalismo letterario: Gabriela Wiener ci regala con queste 13 divertenti reportage uno spaccato sui lati più oscuri e meno esplorati della nostra società. Inizia con un viaggio dantesco attraverso le carceri sudamericane per studiare il linguaggio segreto dei tatuaggi, segue poi l’esplorazione dell’universo degli scambisti; una traversata notturna dei tenebrosi sentieri del Bois de Boulogne; l’esperienza in prima persona della donazione di ovuli; un rituale d’assunzione ...
Gabriela Wiener se adentra en el mundo de la espiritualidad moderna con curiosidad y sentido del humor y nos deleita con estas crónicas a corazón abierto. Prepárese para el fin del mundo con este Kit de supervivencia. Talleres vivenciales sobre la muerte, líderes de sectas y apocalipsis a medida. Hasta que llegue el aciago momento, disfrute de la vida en una secta y practique los ritos sexuales del mesías de su elección con «Mi secta es más grande que la tuya», o simule desde ya el apocalipsis sin moverse de casa con «Un ...
Cualquiera que se asome a este libro tendrá la impresión de que lo hace a través del ojo de la cerradura, o que oye por el ducto del baño o a través de esas delgadas paredes que revelan los hábitos de nuestros vecinos. Lo que hay del otro lado son historias trozadas que nos resultan perturbadoras, en parte porque desnudan pasiones, fragilidades, heridas a la vez familiares y extrañas, y en parte porque Gabriela Wiener las aborda con un lenguaje que no se parece a ningún otro, abismándonos a unas realidades que aun cuando ...
Gabriela Wiener escribe sobre quién es y sobre lo que vive, y lo hace con un lenguaje y una sinceridad sorprendentes. En estos relatos autobiográficos cargados de ironía y humor nos invita a sumergirnos en el mundo y la mirada de una mujer que lucha contra sus demonios. Aborda temas como la emigración, la maternidad, el miedo a la muerte, la soledad de los cuartos de hotel, la fealdad, los tríos, el misterioso número once, el alejamiento de los amigos... El día a día aparece como un todo complejo y rico dispuesto a revelarse de ...
¿Quién es Gabriela Wiener? ¿Cuál es el peligro de una mujer mirándose en un espejo roto? Puede que las rajaduras de este espejo estén todavía prendidas del marco o, por el contrario, sean ya esquirlas desperdigadas en el piso. Lo cierto es que cada pedazo ofrece una versión distinta de quien se mira. El enrostramiento que Gabriela Wiener pretende en Dicen de mí tiene mucho de venganza. Un ejercicio de memoria que podría resultar nocivo para sí misma: la deconstrucción de su propio Yo a partir de miradas ...
"Ningún otro escritor en el mundo de habla hispana es tan ferozmente independiente y completamente irreverente como Gabriela Wiener." Dicen que las náuseas del embarazo son la respuesta al agujero negro emocional que se abre al saber que serás madre. Cuando Gabriela Wiener lo supo a sus treinta años reaccionó como buena cronista kamikaze y se lanzó a explorar la fuerza gravitatoria de la gestación: no hay experiencia más "gonzo" que el embarazo. Wiener escarba siempre donde pocos quieren buscar y comparte sin pudor ni alarde sus ...
Un huaco retrato es una pieza de cerámica prehispánica que buscaba representar los rostros indígenas con la mayor precisión posible. Se dice que capturaba el alma de las personas, un registro que ha sobrevivido oculto en el espejo roto de los siglos. Estamos en 1878, y el explorador judío-austriaco Charles Wiener se prepara para ser reconocido por la comunidad académica en la Exposición Universal de París, una gran feria de “progresos tecnológicos” que cuenta entre sus atracciones con un zoo humano, culmen del ...
Huaco retrato escarba en las heridas de un pasado traumático y nombra lo que el racismo sigue haciendo con el deseo de los afecto. Gabriela Wiener rastrea con humor e inteligencia el origen incómodo de su propia familia -en la que se encuentra su tatarabuelo Charles Wiener, un europeo saqueador de huacos-, para aterrizar en un presente donde caben el poliamor, la difícil relación con nuestras propias luchas anticoloniales, las peripecias del ser migrante, el duelo en más de un nivel por los seres queridos, el desmontaje y la aceptación de las ...
Qué locura enamorarme yo de ti es una obra de teatro que reflexiona sobre los modelos familiares y el estatuto romántico. Fiel a su poética del relato personal descarnado, la escritora Gabriela Wiener aterriza discursos acerca del poliamor, la no monogamia y los vínculos relacionales en su propia experiencia. Aquí operan tanto las pulsiones emocionales como políticas de su autora, y ese encuentro, que a menudo es una confrontación, da luces sobre el dolor, la mentira, los celos y, finalmente, el amor.
Nunca pude ser fiel. No tengo vocación de perro. Y aquí se acaban las metáforas con animales. Desde que descubrí el placer fuera de las cursis paredes del cuarto de baño, no he dejado de violar los pactos de amor más sagrados. Al principio, pensé que tenía que ver con mi falta de carácter o mi escasa habilidad para imponer mis deseos frente al Otro, para vivir con cierta coherencia. ¿Cómo disfrutar de buen sexo delictivo sin sacrificar los domingos de película y desayuno en la cama? ¿Cómo ...
Dum Dum editora es una editorial independiente que busca difundir libros con una vocación y estilo de experimentación: este es el lugar para los géneros híbridos, el ensayo, la ciencia ficción, la imaginación de una sensibilidad nueva, pero también para el rescate de proyectos periféricos de otras épocas que no encontraron su lugar en el canon. Miramos al pasado para escuchar el futuro: Dum Dum editora tiene una pie en la selva y otro en Marte; también tiene un pie en Bolivia y otro en el resto del mundo y fue fundada en ...
El sello tiene sus orígenes en la editorial Mondadori, fundada en 1907, en Ostiglia, por Arnoldo Mondadori. La editorial trabajó intensamente, incluso durante la Primera Guerra Mundial, sobre todo en la publicación de revistas para las tropas en el frente. En 1919, la sede de la editorial fue trasladada a Milán. Después de la Gran Guerra Mondadori lanzó varias series de libros de éxito, incluyendo Mondadori Amarillo en 1929, el primer ejemplo de una serie de libros dedicada a las novelas de detectives y criminales que terminó por ...
Gabriela Wiener (Lima, Perú) engalana nuestro podcast y enciclopedia. Tanto como escritora, periodista, performer y cronista, se ha convertido en una referencia de su generación. Estudió lingüística y literatura en la Pontificia Universidad Católica del Perú y realizó una maestría en cultura histórica y comunicaciones en la Universidad de Barcelona. Ha sido colaboradora, editora y jefa de edición en publicaciones como Marie Claire, Primera Línea, Corriere della Sera, Words Without Borders, The White Review, ...
Gracias a la gran generosidad de las escritoras que aceptan la invitación a unirse a Hablemos, escritoras, hemos aprendido poco a poco de redes, conexiones, relaciones y tendencias. El fenónemos es increíble pues vemos a través de su obra cómo responden y actualizan nuestra visión del mundo. Digerir, asimilar y regresar a sus palabras es una gran oportunidad para pensar el momento, no solo en lo literario sino también en lo político, cultural y social que estamos viviendo hoy. Es por eso que ampliando y complementando nuestra labor ...
Hay países que te marcan para siempre. Así sucedió con Qatar, que marcó la vida de Carla Pascual. Descubrirme en Qatar (Nitropress, 2022), la primera obra de esta escritora mexicana llega hasta nuestra enciclopedia y tienda, Shop Escritoras. La conversación gire en torno de la experiencia del viaje, de escribir desde lo sensorial, de reconocer que en todo hay un subtexto político por lo que es importante viajar prestando atención a todos los factores que hacen a un país o una comunidad. Conversamos también de su ...
El último libro de Gabriela Wiener Huaco retrato, publicado en 2022 con las editoriales Dum Dum y Random House, es una obra entrañable. Como todas las de esta incisiva escritora peruana, nos conmueve y nos impacta yendo a lo personal y de ahí a la historia familiar, a la de la abuela María Rodríguez, a las maneras cómo el colonialismo y la conquista nos ha impactado como continente colonizado. Hoy les compartimos esta reseña de Francesca Dennstedt desde Southern Illinois University-Carbondale. Vengan a leer y escuchar.
Tenemos el gusto de presentarles "Literatura alrededor de la mesa" (LAM) una nueva sección en Hablemos, escritoras en donde conversamos con 6 críticas provenientes de distintos puntos del mundo hispanohablante, para reflexionar sobre literatura, autoras, libros, temas, corrientes, momentos y cómo impactan a la sociedad, la cultura y el mundo de hoy. Les damos la bienvenida a Laura Torres-Rodríguez (Puerto Rico), Gabriela Polit Dueñas (Ecuador), Mónica Velásquez Guzmán (Bolivia), Gisela Kozak Rovero (Venezuela), Martha Bátiz ...
Desde la extrañeza, el realismo mágico y lo real maravilloso Claudia Ulloa Donoso (Lima) escribe libros que son una verdadera delicia en sus temas y en ese ritmo desenfrenado de sus personajes e historias, con diálogos e imágenes que rayan en lo poético. Sus relatos han sido traducidos al francés, inglés portugués y sueco, han sido seleccionados para formar parte de diversas antologías y ella es parte de la lista Bogota39. El pez que aprendió a caminar, Pajarito, y Yo maté a un perro en Rumania son algunos de sus ...