Tengo ya varios meses revisando el libro Imaginar países (Hypermedia, 2021) editado por Dainerys Machado Vento y Melanie Márquez Adams sobre identificarse como escritora en los Estados Unidos. El volumen es por demás interesante pues entrevista a 11 escritoras que son, como muchos de nosotros, migrantes a este país. Las voces que acompañan esta reflexión a cerca de qué es escribir desde la diáspora son de lo más exquisitas por su intimidad y sinceridad en el momento de confesar sus sentimientos al reconocerse habitantes de un ...
Blanca Potente será en la literatura un personaje enblemático que nos lleva al submundo de los jovenes y la relaciones que se establecen a partir de las dorgas. Alejandra Maldonado no se va por las ramas al contarnos sobre soledades, asiertos y fracasos y para crear una galería de personajes que acompañan a Blanca en escenarios capitalistas que conforman ele nuevo imaginario de México. Este es uno de los tres libros de Alejandra que muestran su talento como una voz fresca y directa de la literatrua contemporánea.
Esta semana hemos celebrado nuestros tres años de vida con el primer podcast que Hablemos, escritoras produjo. Adriana González Mateos fue la primera en confiar en este proyecto, y el “tsunami” (citando a Gabriela Jauregui) empezó con ella. Nadia Contreras, Marina Herrera y Ethel Krauze siguieron para dejarnos cautivados y convencidos de nuesra total vocación y pasión por las letras de escritoras. Hoy leemos de sus propios puños qué ha sido de sus esfuerzos por escribir y como las grandes promotoras que son.
Hay muchas maneras de ver el bosque. Los hermanos Grimm y la literatura para niños nos ha enseñado una; Edgar Alan Poe y la literatura gótica otra. Hoy Lola Llatas nos enseña su propia manera de ver el bosque en donde no todo se queda en una historia de niños perdidos sino en la de una bruja, con hijos y nietos, que reta a las fuerzas más potentes que lo habitan. Interesante aprender sobre el linaje de una mujer considerada bruja y la forma cómo queda encarcelada en los errores que comete en su vida. Si les gusta la literatura gótica ...
En el cuento “Greenpeace”, del cubano Eduardo del Llano, tres amigos se juntan a formar un “Comando Ecológico” debido a que “todos los días desaparecen miles de animales y plantas”:
—¿Se los roban?—infirió Negro e mierda.
—No, seboruco, se mueren, se extinguen. ¿Desde cuándo ustedes no ven una cotorra suelta? Ya no quedan ni en Isla de Pinos. Mi abuelo cazaba venados en el monte, miren a ver si encuentran uno ahora. ¿Y jutías? Y eso que en Cuba no estamos tan mal. Ya casi no hay ...
En la portada del libro Furia (Almadía, 2021) de Clyo Mendoza vemos los restos de un borrego abandonado en el deseirto y comido por los animales de rapiña. Al fondo una camioneta se ve, tal vez abandonada o tal vez vigilante presencia la escena. La historia inicia ya en esta primera imagen enigmática y misteriosa, en donde Mendoza nos habla de dos desertores de bandos opuestos —María y Salvador, dos nombres legendarios— que se encuentran en este paisaje inhóspito y solitario. Ganadora del Premio Internacional de Poesía Sor ...
“Cuando un niño nace o una persona muere, el presente se parte por la mitad y te deja atisbar por un instante la grieta de lo verdadero: monumental, ardiente e impasible. Nunca se siente uno tan auténtico como bordeando esas fronteras biológicas: tienes una clara conciencia de estar viviendo algo muy grande” (Rosa Montero)
Me parece que esta cita recogida del inicio del libro La ridícula idea de no volver a verte de la escritora española Rosa Montero —tributo a Marie Curie y ganadora en 2017 del Premio Nacional de las Letras— me da ...
2021 nos recordó la importancia de trabajar en equipo y lo maravilloso que es trabajar con personas con mentes brillantes y talentosas. Gracias a los colaboradores de Hablemos, escritoras. Son lo mejor, de lo mejor. Escuchen el precioso podcast 293, que a nueve voces hemos grabado para ustedes. Y acá les dejamos su lista de lecturas de este año.
En nombre del equipo les deseamos lo mejor en este año que inicia y les agradecemos enormemente toda su difusión.
Wilfredo Burgos
Clap when you land, Elizabeth Acevedo (Quill Tree Books, 2020).
...
¿En qué momento el universo de lo animal y de lo humano se tocan para hablar de nuestros propios conflictos, de las batallas que libramos, de los rencores que se guardan? La escritora mexicana Guadalupe Nettel nos invita a pensarlo en El matrimonio de los peces rojos (Páginas de espuma, 2013) uno de los muchos libros en donde la mirada sospechosa de la escritora nos hace cuestionar nuestra propia naturaleza humana, nuestros deseos y el peso de temas como la maternidad. Somos tal vez todos, peces atrapados en una pecera. Cinco narraciones que le valieron el III Premio ...
Esta mañana durante mi tradicional deambular por las redes reconocí un sentimiento que está ahí latente en mí pero que tal vez hace poco lo veo más claramente: me canso de las prácticas comunes. Y no es que sean malas, sino que siempre tengo esa idea en la cabeza de que las cosas se pueden hacerse de otra manera o que, por lo menos, se puede intentar.
“Pensar fuera de la caja”, o como se dice en ingles “to think out of the box” es una practica continua en mi vida desde que era muy joven y creo que ahora con los ...
Con un título inspirado en la gran escritora de la época colonial, Sor Juana Inés de la Cruz, Margo Glantz escribe Y por mirarlo todo, nada veía publicado en 2018 por Sexto Piso. Con él nos da prueba hoy y siempre de lo que hace a una de las voces más importantes de la literatura en español. Un ensayo escrito en forma fragmentaria, tal y como pensamos hoy en día gracias a las plataformas digitales, el internet y el social media habla de mariposas, Kafka, la vida cotidiana, la violencia, y lo que es deambular ...
En una entrevista reciente publicada en el New York Times (7 de noviembre, 2021) el historiador israelí Yuval Noah Harari observó cómo, frente a la crisis climática actual, nos enfrentamos a un "problema narrativo". Dadas las condiciones imperantes, sugiere, las políticas globales se enfrentan a una posición novedosa, de desconcierto. Según Harari, si bien es importante tener "enemigos humanos" para generar una historia que cautive, atrape, esto mismo es imposible en el contexto de la presente catástrofe ambiental. El problema es, ...
Los cuentos de hadas han poblado nuestra imaginación de imágenes obscuras, bosques tenebrosos, y espectros que nos persiguen. En Bosque, la escritora valenciana, Lola Llatas nos lleva a caminar en esos terrenos en donde la bruja Candena habita atrapada por las fuerzas del mal. La magia más tenebrosa es la que nos llevará al final sorprendente de este fascinante libro buen ejemplo del género gótico, terror y obscuridad. Recién llegado desde España, está disponible para los Estados Unidos en Shop Escritoras.
Hace dos días, el 29 de noviembre, la gran escritora chilena Diamela Eltit recibió en la Ciudad de Guadalajara, México, el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2021, merecido reconocimiento por una larga trayectoria de su trabajo.
En honor a ella y al talento de plumas de mujeres provenientes de Chile, hemos dedicado el mes de diciembre a ese país. Este homenaje es también una excelente manera de celebrar el cierre de los primeros 3 años de vida de nuestro proyecto Hablemos, escritoras y su gran interés en voltear la mirada a ...
Hoy 27 de noviembre se inaugura la Feria internacional del libro de Guadalajara en México, o FIL Guadalajara como se le conoce, una de las más importantes del mundo hispano a donde se dan cita miles de personas viajando de todo el mundo. Yo no asistiré en esta ocasión, pero seguiré de cerca su programa y eventos, como por ejemplo el merecido Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances que recibirá la gran escritora chilena Diamela Eltit y Javier Guerrero, o el Premio Sor Juana Inés de la Cruz a Fernanda Trías, donde estarán ...
¿Quién mató a la cantante de jazz? (Tantalia, 2008. Nitro Press 2019) de la escritora argentina Tatiana Goransky es un claro ejemplo de novela noir y una deliciosa parodia del género policiaco. La muerte de una cantante muestra el irremediable destino de ciertas mujeres a morir. Sola, deambulando desnuda en su cuarto mientras toma, la cantante es la historia de muchas mujeres y a la vez de ninguna en su única manera de vivir su vida. Los hombres que la rodean siguiendo cada uno con su propia agencia, nos revelan muchos matices de un ...
Hace unos días revisando la página de Shop Escritoras y el índice del podcast Hablemos, escritoras me di cuenta de la gran cantidad de libros que tenemos con la palabra “casa” o “casas” en el título, y esto, viniendo de la escritura de mujeres dice mucho. Me hace pensar en el gran peso que ese espacio privado constituye y en las muchas posibilidades que éste da en la escritura para desentrañar la naturaleza humana y la sociedad. Y por supuesto que en la literatura escrita por hombres también hay muchos títulos ...
La poesía de Maricela Guerrero es conocida por su gran sensibilidad e intimismo, así como una imaginación compasiva que siempre está cerca de la naturaleza. En El sueño de toda célula (2018) por la editorial mexicana Antílope, lo demuestra utilizando un lenguaje que juega con lo científico, lo intuitivo, y lo sensorial para imaginar al ser humano habitando el mundo desde la conciencia de que se es parte de él y no su dueño. Les va gustar conocer a esta gran poeta.
Desde el mes de mayo un tema que ha escandalizado y asustado a los defensores del derecho a elegir de las mujeres, es la proclamación de la Texas Hearthbeat Law o también conocida como Senate Bill 8 (SB 8). Y hoy quiero hacer una breve reflexión sobre cómo la literatura escrita por mujeres ha estado a lo largo de décadas demandando la atención de una sociedad que debe ver las muchas aristas que tiene el hecho de que miles de niñas, jóvenes y mujeres se enfrentan cada día a la necesidad de interrumpir un embarazo no deseado o no ...
Fernanda del Monte desde su lugar en la dramaturgia contemporánea hoy nos presenta un texto donde el cuerpo se potencializa a través de los fluidos y con el que, a nosotros, lectores suyos, nos deja sin aliento. mis humores sangre lágrimas fluidos sexuales sudor editado dentro de la colección serie Habitaciones siete, cumple con esa provocación, en la exploración del propio desborde, el agotamiento, la propia destrucción. El entrecruce de géneros se ve precisamente en ese desborde que es la viscosidad de los fluidos a los que apela, ...
Una buena amiga de Texas que siempre me decía que “la frontera la había atravesado a ella, y no ella a la frontera”, porque su familia había estado acá por varias generaciones, mi dijo un día “yo hablo “Broken Spanish” and people understand me, pero cuando voy al país de origen de mi familia, people say que no me entiende”. En otra conversación con otra buena amiga se quejaba de que casi podía recordar el momento exacto en que sus hijos comenzaron a contestarle en inglés para nunca ...
Es tan delicioso encontrar libros para niños que estimulen su imaginación y los haga hacerse preguntas que por eso hoy nos alegra mucho presentales Los infinitamente pequeños de Alejandra Labastida y Marcos Castro de la editorial mexicana Sexto piso. Este es un relato que combina enunciados científicos y filosóficos. A partir de un juego de escalas, del Big Bang hasta las moléculas del carbono pasando por planetas, ballenas, secuoyas, humanos y catarinas, cuenta otra historia de nuestros pasajes por la vida y la muerte. La presentación del ...
México ha aportado al mundo entre muchas otras cosas la icónica celebración del Día de muertos, una combinación de fiesta religiosa con pagana llena de ritos, religiosidad, folklore y colores para reunirnos en torno a la muerte de los seres queridos que nos han dejado. Previo a los días en que se celebra, los campos del país se pintan del amarillo y del morado de los cempasuchitl y las crestas de gallo y de cocinas llenas de aromas y sabores para preparar lo que se ha de poner en la famosa “ofrenda de muertos”.
Este libro será un parteaguas en la conversación sobre tradición culinaria y la magia y misticismo del Día de los muertos que México ha aportado la humanidad. Un libros con más de 112 recetas y más de 540 fotografías de altares, flores, tumbas, y los grandes protagonistas de esta fiesta llena de sincretismo: los habitantes nativos. La edición bellísima por Río Nuevo Publishers lo hace una joya. Visiten Shop escritoras para comprar este libro en Estados Unidos.