Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

Índice cronologico

Contenido publicado en Mayo de 2022

Episodios
  • Episodio 342

    Tres preguntas con Gabriela Cabezón Cámara

    La obra y trayectoria de la escritora Gabriela Cabezón Cámara refleja su pensamiento crítico sobre lo que vivimos como humanidad en un sistema impregnado de capitalismo y ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 341

    Laberinto Press

    La editorial canadiense Laberinto Press promueve la diversidad de voces que conforma un país como lo es Canadá. Sus libros son muestra de que la literatura puede ser también ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 340

    Marina Closs

    Los últimos tres libros de Marina Closs (Misiones, Argentina. 1990), Tascá Skromeda (Neural, 2019), Tres truenos (Tránsito, 2021, Dharma Books, 2021) y Monchi Mesa (Bajo la ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 339

    Alumbramiento/Childbirth por Paula Abramo. ...

    Dicen que los traductores pueden ser excelentes poetas. Dicen que los poetas pueden ser excelentes traductores. Hoy, Paula Abramo nos muestra que las dos cosas son ciertas. Disfruten su lectura de ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 338

    Hablar español en los Estados Unidos Consulmex ...

    Este podcast especial con especialistas en enseñanza, bibliotecas, y talleres de escritura nos permite hacer una reflexión sobre las complejidades y retos que se enfrenta para ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 337

    Claudia Castro Luna

    "El Salvador existe en dos lugares: el la diáspora y los que viven en El Salvador" dice Claudia Castro Luna, quien es la Poeta Laureada ingaugural del estado de Washington. Es docente en ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 336

    Gabriella Gutierrez y Muhs

    Hoy tenemos a una de las más importantes investigadoras, académicas y poetas de origen chicano: Gabriella Gutierrez y Muhs. Conversamos en su universidad cede, Seattle University, de ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 335

    Natalia García Freire

    Para Natalia García Freire (Ecuador, 1991) escribir desde el género del terror es la oportunidad de darle materia y voz a todo eso que no queremos decir, es crear un escenario en ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 334

    Margarita Longoria

    Margarita Longoria (Edinburg, Texas) fights against borders and helps children and young adults finding ways to be proud of they roots as Mexican-Americans. Working at a library in Texas, she ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 333

    Mariana Enriquez

    "Hablar de lo diferente, lo que está al margen" es parte de la obra de Mariana Enriquez (Buenos Aires, 1973), una de las escritoras más emblemáticas de una literatura ...

    Ir al episodio >
  • Episodio 332

    AMA-USA y AMA Women con Johanna Reyes

    Hoy Johanna Reyes en una cápsula Hablemos de... nos cuenta sobre AMA-USA, una organización de personas de origen mexicano en los Estados Unidos y de su capítulo AMA Women. ...

    Ir al episodio >
Entradas en el blog