Hablemos, escritoras.

Gwendolyn Díaz-Ridgeway

Estados Unidos-Argentina, 1954 Ver libros en Shop Escritoras
Editora · Escritora

Nacida en San Antonio Texas, Gwendolyn Díaz, es hija de madre norteamericana y padre argentino, lo que la llevo a vivir una infancia entre estas dos naciones que han tenido un papel muy importante para la ficción de sus obras. Cuenta con un doctorado en Literatura Latinoamericana en la Universidad de Texas en Austin, con campos secundarios en francés y portugués. Ha sido directora del Programa de Maestría en Literatura y Lengua Inglesa de la St. Mary’s University en Texas. En la misma, fundó y dirigió las series literarias: Latina Letters, Series en Literature and the Arts y Las Américas Letters: Series in Literature in the Arts por más de veinte años. Es autora de numerosos ensayos y cuentos que aparecen en antologías tanto en inglés como en español, entre los que se encuentra el del colectivo Historias Desobedientes de la revista londinense Wasafiri (Viajantes, 2020). Ha recibo las becas Fulbright y Carnegie Mellon. Ha dictado seminarios en la Universidad Católica Argentina, dado conferencias en la Universidad de Buenos Aires, de Córdoba y de Salta, como también en Europa y E.E.U.U. Actualmente, es profesora de la academia y se especializa en la crítica, la interpretación de los temas latinoamericanos y/o latinos, además coordina el Comité de Escritoras del Centro PEN Argentina, participa en la mesa directiva del University Women´s Club of Buenos Aires, y en la de La Casa Argentina de Houston.

Fotografía: Marie Cirer

Obras

Páginas de Marta Lynch: Seleccionadas por la autora (Editorial Celtia, 1983) · La palabra en vilo: narrativa de Luisa Valenzuela (Cuarto propio, 1996) · Luisa Valenzuela sin máscara (Feminaria Editora, 2002) · Mujer y poder en la literatura argentina : relatos, entrevistas y ensayos críticos (Emecé Editores, 2009) · Texto, contexto y postexto: aproximaciones a la obra literaria de Luisa Valenzuela. (University of Pittsburg Press, 2010) · Buenos Aires Noir (Editorial Nueva Generación, 2015) · Mujer y escritura, 35 autoras argentinas de hoy (Fundación La Balandra, 2022)