Hablemos, escritoras. Switch to our version in English

LAM 11 - Descolonizar a través de la traducción .

Episodio 652 Aprendiendo de críticas LAM / Literatura alrededor de la mesa

09/29/2025 · Adriana Pacheco

La traducción no es sólo un tránsito entre una lengua y otra"

Como cada 3 meses, las críticas de la mesa LAM, Literatura alrededor de la mesa, vienen a conversar sobre un tema relevante en la conversación sobre libros, autoras, cultura y más. Y qué tema puede ser más relevante que la traducción y lo que se ha llamada hoy "literatura en traducción". Hoy tenemos una mesa titulada "Descolonizar a través de la traducción" y recibimos a Tanya Huntington como invitada especial quien se suma a Mónica Szurmuk, Mónica Velásquez, Martha Bátiz y Gabriela Polit. Todas ellas comparten sus visiones sobre esta tarea, hablan de traductoras, nos dan sus recomendaciones de libros y nos recuerdan una larga lista de editoriales que están apostando a llevar libros de un idioma a otro. 

"No es lo mismo pensar en traducciones de lenguas originarias, que pensar en lo que es para una autora latinoamericana ser traducida al inglés" —Gabriela Polit.

"A veces este esfuerzo nace no de una editorial sino de una traductora o traductor que decide ir más allá y rompe barreras" —Martha Bátiz. 

"Me parece destacable, junto a la tradición del ejercicio de traducción, el de la reflexión sobre esa práctica y sus efectos sobre el canon y sobre la circulación de la literatura viajante entre lenguas" —Mónica Velásquez. 

"Hughes demuestra magistralmente el trabajo que realiza con cada texto para trasladarlo de un idioma a otro, mostrando cómo a través de diferentes borradores se va logrando captar toda la riqueza del texto original" —Mónica Szurmuk. 

"Este es un rubro que llevo muy cerca, siento yo, de mi corazón, por azares del destino, yo nací en una reserva indígena de los Estados Unidos, entre los Lakota Oglala, cerca del río Cheyenne" —Tanya Huntington.