Hablemos, escritoras.

Festival Agua Viva.

Episodio 267 Hablemos de ...

09/23/2021 · Adriana Pacheco

Proponer otras formas de colaborar, contribuir y visibilizar la escritura, la letra, y las literaturas de las que no estamos tan cercanos."

Qué gusto invitarlos con esta cápsula "Hablemos de..." a la segunda edición del Festival Agua Viva 2021 que tendrá lugar del 4 al 9 de octubre. Ya el año pasado nos impactó este programa rico, multifacético, y novedoso que convoca a grandes voces de la literatura y el pensamiento contemporáneo. Nos visitan el día de hoy en nuestro micrófono Mara Rahab del Traspatio Librería y Agustina Villella y Francesca di Saint Pierre de Librería La Cosecha, quienes nos cuentan sobre estra fiesta de conversaciones y talleres donde podrán escuchar, reflexionar, escribir y tallerear con escritoras como: Odette Alonso, Ave Barrera, Ana Negri, Lola Horner, Daniela Rea, Mónica Nepote, Carla Faesler, Yásnaya Elena Gil, y muchas más.

Acompáñennos a escucharlas y a formar parte de esta fiesta. Inscríbanse en aguavivafestival@gmail.com.


Mara Rahab Bautista López está en Morelia, Michoacán, México y es egresada de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas de la U.M.S.N.H. Directora General de El Traspatio. Lo que sucede detrás del libro, Encuentro de editores y editoriales independientes. Actualmente El Traspatio Librería es una librería especializada en editoriales independientes. Es un espacio para presentaciones de libros y proyectos alternos para la generación de un público inclusivo, diverso y que comparta diversos intereses e ideas. Co-fundadora e integrante del equipo para realizar el proyecto “Originaria. Gira de poetas en lenguas indígenas”, así como del Encuentro Nacional del mismo nombre realizado en noviembre 2019 en Pátzcuaro, Michoacán. Diplomada en Filosofía para niños 2019. Graduada del Diplomado Repensar las violencias desde el Arte y la Cultura, 2017. Beneficiada por el proyecto Ibermúsicas para participar en Décimo Quinta Edición del Festival Internacional de la Imagen en Mazinales, Colombia. 2016. El proyecto Leo Pelos de Elote en mi lengua materna del cual es editora y coordinadora fue apoyado por PACMYC Michoacán en su emisión 2013.

Francesca di Saint Pierre es librera en La Cosecha, librería independiente y cooperativa en San Cristóbal, Chiapas, proyecto que empezó junto a otrxs compañerxs en el 2016. Es parte del colectivo editorial Kairos, en su país natal Italia. A veces traduce, corrige y transcribe para autorxs y periodistas independientes. Cada noche inventa un cuento para dormir a su hija

Agustina Villella trabaja en el mundo editorial hace diez años. Fundó junto a otrxs el proyecto editorial independiente Vil Ediciones, dedicado a la difusión de escritores contemporánexs latinoamericanxs. Es encuadernadora y restauradora de libros antiguos. Desde 2018 trabaja en la librería La Cosecha, espacio independiente y cooperativo ubicado en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Allí es librera, gestora cultural y promotora de lectura. Actualmente, asesora proyectos editoriales, es correctora de estilo para “Sabotaje Media” y es tallerista en “Jardín de lectura”, espacio de animación lectoescritora para niñxs y jóvenes.