Bertha Balestra (CDMX, 20 sept 1955) es escritora y cronista con una abundante obra que aborda temas como la historia de México e Italia, Maximiliano de Habsburgo, Benito Juárez, Mussolini, Cleopatra, Dr. Atl, tradiciones y costumbres, volcanes, y paisaje. Con una abundante obra, sus últimos libros son Volver a Roma (Textofilia, 2018) y Acaso el destino (Textofilia, 2020). Ha ganado premios como la Presea Metepec Bicentenario en Artes y Letras (2010), Gobierno del Estado de México (2011), Sociedad de Geografía y Estadística del Estado de México (2019). Su obra ha sido analizada por destacados críticos como Maricruz Castro Ricalde, entre otros.
Doctora en Literatura Comparada por la Universidad de Nueva York y profesora investigadora de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México desde 2006, Adriana González Mateos es integrante de la Academia de Creación Literaria. Ha publicado traducciones de poesía, ensayos, cuentos y novelas. En colaboración con Christopher Winks tradujo Los danzantes del tiempo: antología poética de Kamau Brathwaite (publicado por la UACM en 2009 y merecedor del Premio honorífico de poesía José Lezama Lima, Casa de las ...
Bertha Balestra es escritora, promotora cultural y cronista de la Ciudad de Metepec. Es egresada de la Universidad Iberoamericana (1978) y diplomada en Historia socio-política de México (2009) y en Raíces de la Mexicanidad (2014) por el Colegio Mexiquense, A.C. Asistió a diversos cursos y talleres literarios en Toluca, Metepec y la ciudad de México. Ha participado en talleres dirigidos por escritores de reconocido prestigio, como Herminio Martínez (Instituto Nacional de Bellas Artes-Centro Toluqueño de Escritores, 1993), Miguel Cossío ...
Ethel Krauze es comunicadora, docente, poeta, ensayista y tallerista, con un doctorado en Literatura por la Universidad Nacional Autónoma de México. Conductora de televisión en Canal 11, o en programas como Descarga Cultura UNAM, ha dedicado su vida profesional a la difusión de la lectura y la escritura. Algunos de sus libros como Como acercase a la poesía, son fundamentales en la enseñanza, así como su taller “Mujer: escribir cambia tu vida” que ha superado fronteras geográficas para difundir la escritura de mujeres. Su ...
Laura Esquivel (CDMX, 1950) ha conmovido el corazón de millones de personas en todo el mundo, siendo sin lugar a dudas una de las escritoras más reconocidas a nivel internacional. Es autora de una de las novelas más leídas de las letras mexicanas, Como agua para chocolate (1989), que ha sido traducida a más de 30 idiomas y llevada al cine en 1992, con un guión de su autoría que gana el Premio Ariel. Preocupada por la problemática social en 2009 se convirtió en diputada por el PRD y en 2012 fue diputada federal y miembro del ...
La obra de la historiadora y escritora chilena Patricia Cerda (Concepción. Chile, 1976), radicada en Alemania, recupera momentos de la historia de Chile en varios siglos, a través de la ficcionalización de personajes emblemáticos símbolos del mestizaje, la cultura, y la sociedad. Es doctora en Historia en la Universidad Libre de Berlín y autora de diversos libros, algunos de ellos con múltiples re-ediciones como Mestiza y Violeta y Nicanor. La primer de ellas ya está en la 8º edición y se planea llevarla a la ...
La escritora, investigadora e historiadora María del Rosario Barahona Michel, nació en 1974 en la ciudad de Sucre, Bolivia. Barahona realizó sus estudios académicos en la Universidad Mayor, Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, además de la Universidad Andina Simón Bolívar. Sus temas de investigación se concentran, en general, en los procesos sociales y la vida cotidiana del siglo XVII charqueño. Autora de varios artículos de historia boliviana. Entre éstos: De asturias a la plata: La vida y ...
Es egresada de la Escuela de Escritores “José Gorostiza” SOGEM, tiene un diplomado en Creación Literaria. Ha participado en numerosas antologías, tiene alrededor de 23 obras publicadas. Es coordinadora y parte de la antología Mujeres que NO callan (Ediciones htuRquesa, 2016) y ha recibido premios como el Internacional El portal de los sueños. Argentina 2008 y primer Lugar del II Premio Literario de Cuento Infantil “El Arte de escribir”. Barcelona, España. 2009. Ha presentado sus trabajos en diversos países del ...
La tentación del poder dictatorial reside en el espíritu de todo gobernante. El esplendor del Imperio romano, la deificación de los faraones egipcios o la mágica elocuencia que convirtió a Mussolini en “Il Duce”, amado, temido, obedecido e imitado por tantos, son temas de sueños y pensamientos de los gobernantes de todo tiempo y lugar. En esta novela coinciden, mediante la magia de la literatura, la historia de Cleopatra y sus dos amantes romanos, la de Mussolini y Clara Petacci y la de un político latinoamericano de este tiempo ...
Acaso el destino es una conmovedora saga generacional que alterna mis dos tierras, las mismas de los protagonistas de esta novela: una pareja unida por el amor, pero dividida entre México e Italia que, como muchos emigrantes, en el intento por pertenecer a cada una de sus patrias, se vuelve víctima y parte de la Historia de ambas. —Claudia Marcucetti Pascoli
Lo que se dice de este libro:
Textofilia Ediciones recupera la noción de lectura desde el placer, desde el gozo del hallazgo, apelando a la emoción del coleccionista con cada descubrimiento. A través del minucioso cuidado en su diseño, busca que la lectura sea una experiencia gozosa y estimulante. Es un sello abierto para la exploración de nuevos talentos en las artes y la literatura mexicana, mientras promueve autores y obras que marcaron un rumbo distinto en otras latitudes. Nuestro catálogo abarca los géneros: novela, cuento, ensayo, poesía y libros para ...