Hablemos, escritoras.

"Despropósito" Arritmias / Arrythmias por Angelina Muñiz-Huberman trad. D. P. Snyder.

Episodio 388 3 Minutos / 3 Minutes

11/07/2022 · Adriana Pacheco

Something indefinite about something unclear."

¡Hoy estamos de fiesta con la llegada de las cajas llenas de nuestras Arrythmias de Angelina Muñiz-Huberman traducción al inglés por D. P. Snyder! y orgullosos de esta coeedición con Literal Publishing y Hablemos, escritoras y gracias a la gestión de su editor en español Bonilla y Artigas Editores, celebramos con un episodio de "3 Minutos". Dorothy nos dice de este libro que los ensayos de este libro "aluden al exilio, al arte, al lenguaje, al misticismo, a la música, a la memoria, al criptojudaísmo y la búsqueda de identidade en un mundo inestable a través del arte, amor, y la narración". Traer un libro así a los lectores anglohablantes y a nivel internacional es no solamente hacer tributo y honor a su autora, Angelina Muñiz-Huberman, sino además recordarnos la importancia de atravezar todo tipo de fronteras. Disfruten su lectura de hoy "Despropósito".

"Leyendo literatura en 3 minutos" es una declaración por una escritura más allá de las fronteras.

D. P. Snyder, translator of Arrhythmias, soon to be published by Literal Publishing in co-edition with Hablemos, escritoras, says that the essays in this book "allude to exile, art, language, mysticism, music, memory, cryptojudaism, and the search for identity in an unstable world through art, love, and storytelling.” Bringing this book to English-speaking readers internationally is not only a tribute to its author, Angelina Muñíz-Huberman, but to the importance of breaking barriers and crossing borders. Today in Hablemos escritoras, they both read “This is not a Prologue”

"Reading literature in 3 minutes" is a utterance of a writing beyond all borders."


Despropósito

En épica de fragmentación los libros de deshojan. Se convierten en objetos raros. Extraños. Un borrador de la incertidumbre. Algo que no es definitivo sobre algo incierto. ¿No podrá ser más vago? ¿Más ambiguo? ¿Más relativo?
    Sí. Todos eso y más. Lo definido, lo contundente y lo absoluto estorban. Los cuentos de hadas habrán de ser imprevisibles. Lo que importa es una nueva especie de ensayo novelesco o trunco. De poema áspero. De cuentos incontables. De íntima universalidad. Ni siquiera de contrarios encontrados. Ni de armonización de opuestos. Tal vez se trate de una teología negativa. 
–    ¿De una teología negativa? ¿A la manera de Maimónides?
–    Puede ser: no lo había pensado así. Pero, como de Dios no se puede enunciar lo afirmativo porque lo sobrepasa, más vale emplear lo negativo. Decir lo que no se es. Porque lo que se es, es demasiado limitado, demasiado pequeño. El no es mucho más imaginativo: la prohibición conduce a la indagación.
–    Claro: eso fue lo que pasó con el árbol paradisiaco.
–    Ya vas entendiéndome.
Pues bien, sí. Este libro dialogará con todos los yoes, que podrían ser todos los túes. No habrá reglas: sólo libertad y soltura. ¿De acuerdo? De acuerdo.

***

This Is Not a Prologue

In fragmented times, books shed their pages. They become strange objects. Odd. A rough draft of uncertainty. Something indefinite about something unclear. Could this be any vaguer? More ambiguous? More relative?
    Yes. All that and more. The definitive, the conclusive, and the absolute stand in our way. Fairy tales should be unpredictable. What is constructive is a new kind of fantastical or fractured essay. Composed of jagged poetry. Stories that cannot be told. An intimate universality. Not even about opposites meeting. Nor the harmonization of contradictions. Maybe it involves a negative theology.
    “Negative theology? In the tradition of Maimonides?”
    “It could be. I had not thought of it that way. But just as God cannot be spoken of in the affirmative because He surpasses all understanding, it is best to employ the negative. To say what is not. Because what can be affirmed is too limited, too small. The not is much more imaginative; prohibition inspires inquiry.
    “Of course: that’s what happened with the tree of Paradise.”
    “Now you’re starting to understand me.”
    Well, yes. This book will dialogue with all the “I”s, which could be all the “you”s. There will be no rules: only freedom and flexibility. Agreed? Agreed.