En un tiempo marcado por relatos del yo cargados de narcisismo o autoafirmación identitaria, Tu vida en mi vida irrumpe con una propuesta radicalmente distinta: pensar la biografía como un acto amoroso, como un espacio de cruce afectivo entre el biógrafo y el biografiado. Julia Musitano no se limita a estudiar vidas ajenas desde una posición crítica distante, sino que se adentra con sensibilidad y lucidez en las zonas de contagio, de transformación mutua, que se activan cuando alguien escribe sobre la vida de otro. El libro propone una lectura crítica de las trayectorias biográficas —no convencionales— de cuatro autores latinoamericanos: Rafael Gumucio, Osvaldo Baigorria, Alberto Fuguet y Fernando Vallejo. Cada uno de estos escritores aloja en su obra una vida ajena que, lejos de permanecer intacta, irrumpe en la propia escritura del autor, la transforma y la desborda. En ese intercambio, Musitano encuentra la clave para lo que denomina la “biografía amorosa”: una forma de escritura en la que el afecto —la admiración, el deseo, el duelo, la búsqueda del otro— no es un adorno, sino el núcleo mismo del proyecto biográfico.
Tu vida en mi vida es, en definitiva, una celebración de los vínculos que hacen posible la literatura: el gesto de abrirse al otro, de dejar que otra vida entre y se quede. Con esta obra, Julia Musitano no solo reflexiona sobre cómo se escribe una biografía, sino que también da testimonio de lo que ocurre cuando una vida se deja tocar —y transformar— por otra.