El libro A muchas voces. Escritura desde la maternidad se originó en el taller “Pequeñas labores” organizado por la escritora mexicana Isabel Zapata y Mara Rahab, directora de Librería El Traspatio. Reúne a 38 voces quienes desde distintos tipos de textos e imágenes hablan de distintas realidades de la maternidad y de “maternar” gran verbo de la época contemporánea.
Hoy Martha Batiz, Mon Margo, y Olga de la Fuente nos invitan a la presentación del libro en el contexto del "Festival colaborativo agua viva" el lunes 23 de noviembre de 4 a 5 de la tarde. Conversamos además de cómo este ejercicio de colectividad y sororidad es fundamental para poner en perspectiva la complejidad del papel de la mujer como madre, abuela, o hija. Acompáñennos a su presentación en FB "Festival colaborativo agua viva" y sus 10 días de fiesta de la literatura y la cultura.
Descarguen el libro aquí.
Martha Bátiz (CDMX, 1971) fue reconocida en 2014 por Latinos Magazine como una de las mexicanas más exitosas en Canadá, y condecorada en 2015 por el Congreso hispano-canadiense como una de las latinas con mayor influencia en Canadá. Tiene una licenciatura en literatura inglesa en la UNAM y un doctorado en literatura latinoamericana de la Universidad de Toronto. Es profesora en Glendon College y en la misma Universidad de Toronto donde fundó el programa de escritura creativa en español para la School of Continuing Studies. Estudió drama y fue actriz para teatro y televisión, así como columnista. Coordinó los libros colectivos Desde el norte: Narrativa Canadiense Contemporánea (UAM, 2015), Historias de Toronto (Lugar Común, 2016), Historias de Montreal (Lugar Común, 2019) y Nostalgia bajo cero (Lugar Común, 2020), y tiene una amplia producción individual.
Mon Margo (CDMX, 1978) con estudios de publicidad y tallerista en periodismo en el periódico Reforma, fue co-editora de su sitio web, así como en medios impresos como en la revista Marie Claire México y Latinoamérica, de la que fue Directora editorial. Tiene publicaciones en Chilango o Time Out y creando contenidos /proyectos editoriales para marcas, organizaciones y emprendimientos. Es co-creadora del libro El encanto del caos, un diario para registrar anécdotas y ocurrencias de los hijes, fondeado a través de Kickstarter. Es madre y dibuja viñetas inspiradas en su hija. Participa en los podcasts con La señora de los libros y Ya siéntese, señora.
Olga de la Fuente (CDMX, 1982) es escritora, guionista y fotógrafa. Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana y la maestría en Dramatic Writing (M.F.A.) en Tisch School of the Arts, New York University, donde obtuvo la beca Dean’s Fellowship. Trabajó como guionista y script doctor para series de televisión en México. Ha colaborado como crítica de cine y televisión en Letras Libres y participó como dramaturga en la obra de teatro colectiva 7 sins in 60 minutes que debutó en Off Off Broadway y en el Philadephia Fringe Festival. Su más reciente proyecto fue escribir un episodio para la serie de televisión PEG + CAT de PBS Kids. Actualmente está trabajando en un libro de fotografías y ensayos de La Habana a partir de la literatura cubana.