"Los temas del día a día son tan importantes como los grandes temas" dice la escritora Raquel Castro, una fuerza increíble en la promoción de la literatura y la escritura para jóvenes. Obtuvo el Premio de Literatura Juvenil Gran Angular (2012) y en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo. Su obra habla de su positivo espíritu a la vez que de la importancia de abrirles un espacio a los jóvenes para sentirse acompañados en sus temas y sus propios problemas, pero sin tonos paternalistas. Algunos de sus libros son: Dark Doll (Ediciones B, 2014), El club de las niñas fantasma (Alfaguara, 2020), El método infalible para ligarte a quien tú quieras (Ediciones Sm, 2021), El ataque de los zombis (UNAM, 2020). Su canal de Youtube al lado de Alberto Chimal es toda una institución para hablar de literatura.
Raquel Castro Maldonado (Ciudad de México, 1976) escritora, guionista, profesora y promotora cultural. Estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM, 1995). Durante seis años trabajó en el Instituto Nacional de Bellas Artes organizando presentaciones de libros, charlas, conferencias y premios literarios. Más adelante laboró en el Centro de Documentación e Investigación Judío de México (CDIJUM) como jefa del departamento de ...
D. P. Snyder dice "La pureza de idioma es un concepto que debe ya estar pasado de moda. El lenguaje se inventa constantemente, conforme a la realidad a la que se inventa y cambia de forma según necesita". Creció en una librería de libros usados y antiguos propiedad de su madre en un pequeño poblado de Filadelphia. Es licenciada en Lenguas y Literatura de Asia Oriental en la Universidad de Yale. Obtuvo un máster de bellas artes en escritura creativa (MFA) en Sewanee. Entre los años 1989 y 2000, codirigió El Taller Latino Americano, un centro ...
Erika L. Sánchez (Illinois, 1984). Escritora y poeta. Es una nueva voz en el mundo de las letras hispanas en Estados Unidos. Hija de migrantes mexicanos Erika creció siendo bilingüe, asistió a la Morton East High School, luego a la Universidad de Illinois en Chicago, donde fue Phi Beta Kappa y se graduó magna cum laude. Después de la universidad, viajó a Madrid, España para enseñar inglés con el programa Fulbright y se dedicó a la poesía. Luego obtuvo una Maestría en Bellas Artes en poesía de ...
Su género literario es la fantasía y se enfoca en públicos juveniles. Forma parte de LecturArte Salta, un grupo de profesionales y apasionados por la lectura y la literatura infantil y juvenil. Se ha formado con destacados escritores e ilustradores como: Nuria Sierra, Clara Tiscar, Alejandro Quintana, Natalia Mendez con quien se especializó en ténicas narrativas para libros infantiles, con Adolfo Serra con quien aprendió sobre ilustración infantil, y en Tikerlab Disney. Su libro Mathew and Austin (Autores de Argentina, 2019), que aborda el ...
Lola Llatas estudió ingeniería de caminos, canales y puertos, y gracias a su profesión, ha residido en lugares increíbles que van desde India hasta Australia pasando por varias ciudades europeas como Budapest, Nicosia, entre otras. Su pasión por la escritura comenzó con la llegada de sus dos hijos y las ganas de darles una educación libre y sin miedo de seguir sus pasiones. Así fue como escribió su primera novela, Los misterios de Sara (Diquesí,2018), que se convertiría en una colección, dirigida a los ...
Rita Sturam Wirkala, está preocupada por las formas de la escritura y el lenguaje, por cómo hablarles a los jóvenes, por los temas ambientales y por la literatura medieval. Estudió música en la Universidad de Rosario, llegando a ser oboísta de dos orquestas sinfónicas. Al comienzo de la dictadura militar argentina emigró a Brasil. Después de 13 años migró a Estados Unidos donde completó su maestría y doctorado en literatura española en la Universidad de Washington, y donde enseñó ...
Sí necesito tener amigos…pero eso es un secreto. Isabel ya está cansada de cambiar de escuela a cada rato. No es que la expulsen, sino que el trabajo de su padre los obliga a mudarse de ciudad con demasiada frecuencia. Está acostumbrada a ser la freak del salón y a que le pongan apodos ñoños (como chilanguita satánica) sólo porque se viste de negro y le gusta discutir por el puro gusto de discutir. A los amigos los prefiere en la red que en la vida análoga, como ro t, al que conoció en una red social a la que sube ...
Tenemos una idea muy aburrida de lo que es lo bello; pensamos que se limita a una serie de rasgos con los cuales nacemos, como el tono de piel, el color de ojos, la simetría de facciones; es decir, que los seres humanos bellos son todos iguales, sin darnos cuenta de que bello puede ser todo aquello que a nosotros nos parezca que lo es, y que embellecernos puede convertirse en una manifestación de la propia identidad. ¿Has pensado por qué ciertas personas se perforan las cejas o la nariz? ¿Conoces a alguien que se haya extendido el lóbulo de ...
Nancy ha recibido un augurio: hay un beso en su futuro, y está inquieta porque Jonathan, su mejor amigo desde niños, ha dejado de ser el chico raro y un poco tonto de la infancia. Tiene que aceptar que se ha convertido en un galán muy simpático y... sí, se ha enamorado de él. Ahora tiene delante un futuro en el que no sabe si creer y un secreto en su presente que no se atreve a revelar a nadie.
Pero no es la única en su escuela que guarda un secreto, porque el amor es más complicado de lo que ...
A causa de un accidente en el acuario de la Torre Latinoamericana una chica se transforma en una piraña mutante que devora hombres machistas, y aunque su identidad es secreta cada día se vuelve más sospechosa; una chica observa desde la reja de su casa cómo todos en la ciudad, incluido su novio, se convierten en zombis, mientras piensa en un plan para no quedarse sin comida; un niño guarda un secreto que no quiere compartir con su familia: su mamá, que ha estado hospitalizada una larga temporada y acaba de regresar a casa, en realidad es una ...